En Puno, ocurre algo similar. El Caso del derrame de Mercurio que afectó a las localidades de San Sebastián de Choropampa, Magdalena y San Juan, en la provincia de Cajamarca, Pueblo Urarina. San Juan de Lurigancho, Chilca, Villa María del Triunfo, Carabayllo, Comas y El Agustino son los distritos más contaminados por acumulación de residuos sólidos de Lima según la asociación Juntos por el Medioambiente. Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica (sito en Av. La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece en 10 microgramos por metro cúbico el nivel de partículas PM 2,5 al que las ciudades deberían aspirar. ¡Qué vergüenza! Yarita Lizeth se pronuncia tras protestas en el Sur:"Basta de tanta violencia contra mis hermanos de Juliaca", Conduce moto robada, pero lo maneja sin casco y pierde control del vehículo: tuvo un trágico desenlace, Asalta restaurante con arma de juguete, pero un cliente saca su pistola y le dispara: murió en el acto, Le roban su casa de madera a un perro de la calle pero a las horas los ladrones se arrepienten, Sujeto se citó con niña que conoció por redes sociales y su padre lo recibió con perros: Lo atraparon, Cientos de seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro invaden el congreso y el Tribunal Supremo, Luna del Lobo 2023: Inició el desplendor de este evento cósmico al comenzar el año, ¿Es racista? Derechos Humanos y Personas con Discapacidad, Medio Ambiente, Servicios Públicos y Pueblos Indígenas, Prevención de Conflictos Sociales y la Gobernabilidad, Lucha contra la Corrupción, Transparencia y Eficiencia del Estado, Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, Mecanismo Independiente para promover, proteger y supervisar la aplicación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad – MICDPD. Locales a elegir. ¡REINVENTEN LA POLITICA PERUANA DE CERO! Análisis de las principales disposiciones del Decreto Legislativo Nº 1090, que deroga la Ley Nº 27308, Ley Forestal y de Fauna Silvestre. Las Responsabilidades estatales para la protección del patrimonio cultural y del medio ambiente: Caso Huaca Huantimarca. Defensoría del Pueblo solicita a Gobernador Regional de Pasco detener construcción de carretera en Parque Nacional Yanachaga Chemillen. Esto quiere decir que se les debe brindar un valor agregado para un segundo uso, por ejemplo: los residuos orgánicos pueden ser utilizados como compost (o transformados en abono) para la ampliación de áreas verdes, mientras que los residuos inorgánicos como papeles, cartones o plásticos pueden ingresar a un proceso de industrialización como parte de la economía circular, con la finalidad de minimizar el impacto negativo en el medio ambiente. El ecosistema de los ríos del país es el más contaminado por la actividad de la minería ilegal, informó hoy el director de Diversidad Biológica del Ministerio del Ambiente (Minam), José Álvarez. " Para ello el Perú se guía de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA), que toman en cuenta referencias de organizaciones a nivel internacional y que son implementados por el Ministerio del Ambiente. Recomendaciones para proteger los derechos a la alimentación y a la salud. Derrumban chanchería clandestina que venía invadiendo terreno de parque público en zona de Cajamarquilla. Defensoría del Pueblo identificó 50 puntos críticos de acumulación de residuos sólidos en Lambayeque. Defensoría del Pueblo expresa su preocupación por la situación de los fonavistas y el proceso de devolución de aportes. Si nuestra escoba en la casa no puede limpiar bien, entonces no ensuciemos tanto. El derecho a vivir en un ambiente adecuado se encuentra recogido en la Constitución Política, entendiéndose como medio ambiente al lugar en donde las personas, los elementos de la naturaleza y los seres vivos se desenvuelven —tanto en los espacios naturales como en el entorno urbano— implicando las interrelaciones que se producen entre ellos. Chupaca , Junin. Lo digital también beneficia la ciencia, la medicina, los negocios, la cultura empresarial, la democracia e, incluso, la forma como funciona el Estado y muchos modelos económicos (hasta hace poco indestructibles) serán destruidos por la disrupción de lo digital. Asimismo, muchos vehículos están funcionando con este recurso también el cual contamina 90% menos que un vehículo a petróleo. A pesar de que Perú es el país en América Latina más contaminado, Santiago de Chile es la capital con la peor calidad de aire del continente. Municipio ejecutó solo el 54% del presupuesto de 2017 para este tema, Trujillo: Defensoría del Pueblo interviene en contaminación por malos olores en distrito Víctor Larco, Más de cien derrames de petróleo han ocurrido en el Oleoducto Nor Peruano, Defensoría del Pueblo advierte venta de alcohol y falta de personal de fiscalización en playas de la Costa Verde, Defensoría del Pueblo reiteró su pedido al Ministerio del Ambiente para declarar la emergencia en distrito afectado por contaminación, Defensoría del Pueblo advierte que trabajos en quebradas y cauces de ríos Huaycoloro, Rímac y Chillón son insuficientes, Callao: Defensoría del Pueblo exhorta a Gobierno Regional a coordinar implementación de acciones en marco de la Declaratoria de Emergencia Ambiental en Ventanilla y Mi Perú, Defensoría del Pueblo saluda la vocación de diálogo para subscribir acta de acuerdos en torno al Lote 192, Defensoría advierte grave riesgo de debilitamiento en la fiscalización ambiental, Cajamarca: Defensoría del Pueblo advierte reducción presupuestal para tratamiento de pacientes afectados por metales pesados, Pasco: Defensoría del Pueblo advierte que empresas mineras incumplen medidas para proteger a población de Paragsha, Defensoría del Pueblo advierte graves deficiencias del Estado para evitar la deforestación ilegal por cultivos de palma aceitera y cacao, Defensor del Pueblo: “Una reconstrucción con cambios debe empezar por las personas más vulnerables y sin corrupción”, Defensoría insta a Municipalidad del Callao recojo de residuos sólidos acumulados en el asentamiento humano San Judas Tadeo, Puno: Defensoría del Pueblo alerta que aún continúan deficiencias en gestión integral de residuos sólidos, Defensoría del Pueblo participa de reunión sobre Lote 192, Defensoría del Pueblo pide activación del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional ante Heladas y Friaje, Defensoría participó en reunión para evaluar salud de población afectada por rotura de mineroducto en Paramonga, La Libertad: Defensoría del Pueblo interviene ante demandas de centro poblado El Milagro, Defensoría del Pueblo continúa recorriendo zonas afectadas por emergencia climática, Defensor del Pueblo: “Priorizaremos gestiones en salud, educación y suministro de agua para damnificados en Piura”, Piura: Defensoría del pueblo lanza campaña “Limpiemos juntos la tierra de Grau”, Defensoría del Pueblo advierte retraso en implementación de normas ambientales y sociales para evaluar proyectos de inversión, Defensoría del Pueblo lanza Mapa interactivo “Perú en Emergencia”, Defensoría del Pueblo exige recojo inmediato de basura acumulada en calles de Villa El Salvador y Villa María del Triunfo, Recomendación de la Defensoría del Pueblo es incluida en prohibición de combustibles altos en azufre, Defensoría del Pueblo reitera derecho a libre acceso a las playas y recuerda la necesidad de mantenerlas en condiciones que no afecten la salud de sus visitantes, Defensoría del Pueblo recomienda clausura definitiva de la fuente de captación de agua de “Pachaya” en la ciudad de Puquio, La Defensoría del Pueblo exige a municipalidades asegurar limpieza pública e invoca a la ciudadanía a contribuir con el cuidado del ambiente, Defensoría del Pueblo solicita fiscalizar seguridad de trabajadores de la zona industrial de Ventanilla, No garantizar servicio de limpieza pública implicaría responsabilidad penal, Ica: Defensoría del Pueblo recomienda a Municipalidad Provincial realizar un mejor manejo y recojo de los residuos sólidos. Otros de los países que encabezan este ranking en América Latina son Chile, México, Brasil, Colombia y Puerto Rico. Participación ciudadana ambiental en tiempos de COVID-19. En este, se encontró que el 82.6% de los 130 cuerpos de agua evaluados (mares, ríos, lagos y lagunas), superaban el estándar de calidad ambiental para los parámetros microbiológicos; es decir, había exceso de coliformes, virus, huevos o larvas, entre otros organismos y bacterias. Recomendaciones para proteger los derechos a la alimentación y a la salud. Si bien estos derrames son de los que más afectan el medio ambiente, las industrias también son responsables de otros tipos de contaminación en el agua. En tanto Perú es la primera nación latinoamericana en la lista en el puesto 21, seguido de Chile, México, Brasil, Colombia y Puerto Rico. Es por eso que celebramos el Apocalipsis de la Funesta Clase Política Peruana. Utilizar máquinas tribadoras que sirvan para limpiar las playas de manera profunda y no sólo de forma manual. Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio … Lo que solicitan las comunidades de Coata y alrededores es que se ejecuten los proyectos de saneamiento básico y agua potabilizada para el consumo humano. […] Junín: asesinan a Ulises Rumiche, líder de pueblo... © Copyright 2023, Todos los derechos reservados |, OMS: 9 millones de personas mueren al año por la contaminación del aire, OMS: La contaminación del aire mata más personas en el mundo que el tabaquismo, Chetilla: campesinos rechazan instalación del proyecto minero Colpayoc, Cajamarca: El 70% de la población bebe agua contaminada por la minería, Chetilla: Anuncian nueva movilización contra proyecto minero Colpayoc, Relator Especial de la ONU sobre el derecho al agua en Bambamarca, Cajamarca: 131 candidatos cuentan con investigaciones por diversos delitos, Congreso vota por la destitución de Pedro Castillo, Andahuaylas: 21 heridos tras enfrentamiento entre Policía y manifestantes, Policía dispara a ciudadanos y deja dos muertos en Andahuaylas, 20 muertos en protestas que exigen renuncia de Boluarte y elecciones generales, Alberto Otárola: las protestas vienen siendo financiadas por el narcotráfico, Personalidades políticas exigen renuncia de Dina Boluarte tras fallecimientos en Juliaca, Masacre en Juliaca: se eleva a 17 las personas asesinadas por la Policía, Juliaca: Policías dispararon a fotoperiodista durante cobertura en protestas, Aumentan a 62 las carreteras bloqueadas en el Perú por protestas, FF.AA y PNP realizan operativo en el Vraem para atrapar al camarada “José” | Diario Perú, CIDH admite demanda sobre concentración de medios en el Perú. Puntos críticos identificados en el marco de la Supervisión de Acumulación de Residuos Sólidos en Lambayeque. MIRA TAMBIÉN: Activistas de Greenpeace protestan contra las políticas ambientales de Bolsonaro. Balance de la evaluación de impacto ambiental en el Perú, Actuación Defensorial frente a los Derrames de Petróleo en el Oleoducto Norperuano, Análisis sobre las modificaciones efectuadas al proyecto minero Las Bambas, ¡Un llamado a la remediación!. Defensoría del Pueblo supervisa cumplimiento del plan de emergencia ambiental del río Pastaza. Oficio n.° 756-2022-DP/PAD – Opinión Legal sobre el Proyecto de Ley N.° 2519/2021-CR, N.° 2742/2022-CR, Oficio n.º 768-2022-DP/PAD – Opinión Legal sobre el Dictamen de insistencia ante las observaciones del presidente de la República a la autógrafa que modifica la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, Asunto : Declaratoria de emergencia ambiental de la zona marino costera, Asunto: Opinión sobre los proyectos de ley 649/2021-CR, 894/2021-CR y 2315/2021-CR, autógrafa observada por el presidente de la república, que propone modificar la ley 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre. Lunes a Domingo. Violentistas prendieron en llamas vivienda de congresista Flores con personas dentro Un grupo de manifestantes incendiaron anoche el domicilio del congresista acciopopulista, Jorge Flores Ancachi, ubicada en la ciudad de Ilave, en Puno. Primero hemos superado la etapa de reconocimiento del problema, somos conscientes de que hay la necesidad de tener que actuar y cuál es la situación de nuestro aire. ¿Cómo está la contaminación en el Perú actualmente? Defensoría del Pueblo saluda decisión de implementar un relleno sanitario en Maynas. Sin duda hay mucho por hacer a nivel Estado en cuanto a difusión permanente de las tareas que toca a cada peruano para que se traduzca en cultura. La región Lima alberga a la mayor cantidad de pobladores a nivel nacional, y un estudio reciente dio a conocer cuáles son los distritos de la capital peruana que acumulan … La labor del sector público ha estado encaminada en diferentes etapas para mejorar la calidad del aire. Jirón Ucayali 394 - 398 Lima 1
Ucayali, Perú. Al año se suman cerca de 3 mil millones de bolsas plásticas, casi 6 mil bolsas por … Avances pendientes en la gestión estatal frente a los pasivos ambientales mineros e hidrocarburíferos. Perú es el País con la peor contaminación del aire en América Latina. Escuchar audio Universitaria N.° 1801, San Miguel, Lima, Perú) a hacer uso de su correo electrónico registrado en este sitio web, a fin de contactarlo y remitirle información sobre la oferta educativa en actividades de formación continua; éste uso podrá ser realizado directamente por la Universidad o por un tercero autorizado por ésta, garantizando siempre la seguridad y confidencialidad de la información brindada. 87. ! Concentración media de PM2,5 en 2021 en Perú: 5.9 veces el valor guía anual de calidad del aire de la OMS. “Por ejemplo, una industria de papel, de cuero, fábrica de cerveza, mineras o incluso las mismas plantas de tratamiento de agua residual que tiene Sedapal, no pueden descargar cualquier tipo de desagüe sin cumplir un LMP”, explica Marcos Alegre, exviceministro de Calidad Ambiental y coordinador de la Unidad Innovación y Economía Circular del Grupo GEA. https://www.ecologiaverde.com/principales-problemas-ambiental… La cantidad de partículas en el aire representa dos cosas: primero, una cantidad natural y por otro lado la influencia de principalmente combustión tanto por transporte como por consumo doméstico o industrial. Defensoría del Pueblo constató derrame de petróleo en mar de Tumbes y exhorta a autoridades a actuar con celeridad. El último informe mundial sobre la calidad del aire, que mide la cantidad de materia particulada o PM 2,5 en el planeta, revela que siete millones de personas mueren anualmente debido a la contaminación atmosférica. Lo que hay que tener en cuenta es que el mayor volumen de la basura que llega al mar se genera en tierra, sostiene Paloma Roldán, directora de la ONG Ciudad Saludable. Tumbes: Defensoría del Pueblo exhorta a las autoridades a priorizar remediación de más de setenta pasivos ambientales del subsector hidrocarburos. Su autorización para el uso de su correo electrónico es obligatoria, sin ella no podremos realizar nuestra actividad informativa. Bueno, volviendo al tema de fondo, (disculpen el exabrupto pero nuestro futuro se ve más prometedor que nunca y la coyuntura nos obligaba a tocar el tema). Defensoría del Pueblo recomienda intensificar la erradicación de la minería ilegal. Piden a Municipalidad de San Borja fiscalizar ruidos molestos por construcción de nueva sede del Banco de la Nación y Centro de Convenciones de Lima. Seguimiento del Anexo 18.3.4 «Sobre el manejo del Sector Forestal» del Protocolo de Enmienda al Acuerdo de Promoción Comercial entre Perú y Estados Unidos de Norteamérica, Derecho a la Consulta: Mecanismo para Institucionalizar el Diálogo entre el Estado y los Pueblos Indígenas. En tanto Perú es la primera nación latinoamericana en la lista en el puesto 21, seguido de Chile, México, Brasil, Colombia y Puerto Rico. La degradación y contaminación ambiental en el Perú afectan enormemente la salud y amenazan el bienestar de las generaciones actuales y futuras, en especial de … No obstante, el ejemplo de China es una de las excepciones ya que contrasta con el sudeste asiático, donde el 90 % de la población vive en lugares con niveles de contaminación superiores a los considerados recomendables por la OMS. Cusco: Defensoría del Pueblo convoca a más de 100 alcaldes distritales a una reunión de coordinación ante la posible llegada del Fenómeno El Niño. El Perú es un país «megadiverso», característica que lo define como uno de los países con mayor índice de biodiversidad del planeta. Una alternativa para solucionar esto es premiar a los que utilizan un mejor combustible. Chupaca , Junin. Según la iniciativa Juntos por el Medio Ambiente, Lima genera 8 mil toneladas de basura al día, pero sólo el 1% es reciclada. 2. Defensoría del Pueblo exhorta a la Municipalidad del Callao a adoptar medidas para proteger a población afectada por aumento de napa freática. A pesar de que Perú es el país … Tiempo después, Plateau Energy firmó un... Anuncia ministro de economía, Alex contreras. Ate es el distrito más contaminado de Lima por quema de combustibles Ate es el distrito de Lima con mayor contaminación por quema de combustibles debido a la acción de los vehículos y a la existencia de zonas industriales, afirmó hoy el director de Proyectos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), José Silva. Hay distritos que históricamente son más limpios, por ejemplo los que están a lado del litoral. Defensor del Pueblo recomendó priorizar el pago a fonavistas que se encuentran con enfermedades graves. La autorización que otorgue es por tiempo indefinido; sin embargo, podrá revocarla o ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe. La solución es dejar de emitir y fomentar esta acción. Tenemos que acostumbrarnos a utilizar fuentes de energía que sean menos contaminantes. Defensoría del Pueblo inspeccionó acumulación de residuos sólidos por fiestas de fin de año en algunos distritos de la capital. 82µm ... Venezuela y Perú sólo ofrecieron los datos de la capital de país. LEE MÁS: Lima: Tercera ciudad más congestionada del mundo. En The Startup Factory, nuestra incubadora de negocios, tenemos como lema una frase del gran Steve Jobs: “La innovación es la capacidad de ver el cambio como una oportunidad, no una amenaza”. El medio ambiente: aire, agua y suelo de la región central del Perú está tremendamente contaminado. aptitus.com|
Marysol Naveda, coordinadora general de LOOP (Life out of Plastic), nos explica cuáles son: Naveda también ha hecho jornadas de limpieza de playas junto con la iniciativa “HaZla por tu Playa” que existe desde hace nueve años y señala que en Lima la zona más crítica es Chorrillos. laprensa.pe
Defensoría del Pueblo logra acuerdo para que se atiendan los problemas de basura en Chiclayo. elcomercio.pe|
CAF –Banco de Desarrollo de América Latina, Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Comité Forestal SNI y Comité de Madera e Industria de la Madera ADEX, Profesor de ESAN Graduate School of Business Sergio Bravo Orellana, Asociación Peruana de Empresas de Seguros, Félix Villanueva - Aurum Consultoría y Mercado, Visite también:
La actividad que más contamina es principalmente la combustión, carros que consumen gasolina e industrias. La calidad del aire en Lima y su impacto en la salud y la vida de sus habitantes. Como siempre en el Perú, dejamos de lado lo verdaderamente importante por lo urgente por eso te hago esta pregunta: ¿Cuál es tu “huella personal de carbono”? Lo que ocurre en Lima es que es una ciudad que normalmente no se limpia sola porque no llueve, entonces el nivel de contaminación por material particulado son elevados. http://www.linkedin.com/in/pablobermudezmogni. El río Citarum, en Indonesia, es uno de los más contaminados del mundo. “Esto es responsabilidad de las empresas, tienen que hacer un pretratamiento antes de verter. La calidad del aire en Lima y su impacto en la salud y la vida de sus habitantes: seguimiento de las recomendaciones defensoriales. El plástico es un componente extremadamente dañino para la flora y fauna marina que, al descomponerse, se transforma en microplásticos –es decir, partículas diminutas de plástico– que miles de especies marinas ingieren sin saber que les puede producir la muerte. Pero del listado de las ciudades más contaminadas del mundo, no todas las que hemos presentado corresponden con las capitales de sus respectivos países. La región del mundo peor parada es, sin duda, el sur del continente asiático con Bangladesh, Pakistán e India a la cabeza. Expediente No 2462*2006 – Oficina Defensorial en Piura, Recomendación para mejorar la gestión de residuos sólidos municipales, EN DEFENSA DE NUESTROS RECURSOS HÍDRICOS, Actuación defensorial frente a la gestión de pasivos ambientales y la erradicación de la minería ilegal. Su capital, Delhi, se encuentra a la cabeza de las ciudades más … En el país, según los reportes de Digesa, de 104 playas evaluadas en la segunda semana del 2022, sólo 30 fueron consideradas saludables, mientras que 74 fueron consideradas no saludables, es decir que hay presencia de basura, ya sea en el mar o en la arena, entre otros criterios. Existen diferentes rutas por las que la contaminación llega a nuestros mares, pero todo depende de qué tipo de contaminación estemos evaluando. Así ejercemos una presión y poder como consumidores ambientalmente responsables. x5.9. PM2.5. Defensoría del Pueblo exhorta a municipio de SMP a garantizar la continuidad del servicio de limpieza pública. El mayor impulsor del calentamiento global es la quema de combustibles fósiles que, a su vez, es la mayor causa de la contaminación atmosférica. Los temas sociales y ambientales -la base que la minería ha enfrentado- pueden ser solucionados. Hace falta equipar a las municipalidades para el tratamiento de los desagües y del agua residual doméstica. Un peruano a la vez, un hogar a la vez, una empresa a la vez, una institución pública a la vez debemos reducir sustancialmente nuestra huella de carbono. Sobre oficio dirigido a la PCM relacionado a los factores de riesgo de exposición a metales pesados e hidrocarburos en comunidades de las cuencas de los rios Pastaza, Tigre, Corrientes y Marañón de la región Loreto, El camino a una ciudad inclusiva, segura, resiliente y sostenible, Experiencias Institucionales de las Oficinas de Ombudsman de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Portugal Procuradoria Federal dos Direitos do Cidadão, Comunicado sobre la situación de los pobladores del distrito de Simón Bolívar en su noveno día de protesta, Comunicado sobre los actos de protesta realizados por un grupo de ciudadanos y ciudadanas del distrito de Simón Bolívar de la provincia de Pasco. El gran emisor contaminante en Lima y en el país en general es el transporte. “Si vas a las postas médicas en las zonas de playa, en verano sube la curva de los cortes en los pies o las manos y eso es por efecto de los vidrios y las latas que normalmente tiran los acampantes”, sostiene Cañamero. urbania.pe|
Hoy en el 2022, Naveda sostiene que el problema continúa. Defensor del Pueblo se reunió con autoridades regionales, organizaciones de la sociedad civil y miembros de la Federación Minera de Madre de Dios. Los niveles de contaminación por otros productos debido a lo que se llama inversión térmica, es decir, que naturalmente las partículas no se diluyen en el aire, permite que se pueda tener niveles elevados en determinadas zonas de la capital, especialmente las zonas que están cerca a las laderas de los cerros. 11. ¡Qué vergüenza! El Ágora. Defensor del Pueblo hace llamado al Ministro de Vivienda, Construcción y saneamiento para que apoye el recojo de basura en los distritos declarados en emergencia sanitaria. Lo que existen en su mayoría son los botaderos, que ya suman más de 1,600 en el país. El Perú dejó de emitir más de 1,6 millones ... Lima es la cuarta ciudad más contaminada de América ... la neblina tóxica alcanza niveles preocupantes a partir de octubre en el país. Este hecho, sin embargo, ha puesto en mayor … En Bahía Blanca, dos de los pescadores afectados, Pedro Asían y Roberto … ¿Pueden las rondas detener a periodistas? Que Perú sea el país latinoamericano con mayor contaminación en el aire, pone en alerta la salud de sus habitantes. Situación de los mercados de abastos durante la emergencia sanitaria por COVID-19. Declaran en Emergencia Sanitaria tres distritos de Iquitos: Belén, Punchana y San Juan. Defensor del Pueblo destacó importancia de COP 20 para los derechos humanos. En este reportaje, realizado por la campaña "Ciudades con Futuro", explicamos quiénes son los agentes más contaminantes de nuestros mares, ríos, lagos y lagunas y qué hacer antes de que sea demasiado tarde.Por: Paloma Verano. ¡Atención Fonavistas! Este cromo es altamente cancerígeno. Conciencia de Grupo y Principio Precautorio, Defensoría del Pueblo: urge que Municipalidad Distrital de Amarilis garantice el recojo de residuos sólidos, Defensoría del Pueblo pide recojo inmediato de residuos sólidos acumulados en calles de distrito de La Banda de Shilcayo en San Martín, Defensoría del Pueblo insta a municipios de Huánuco a adoptar acciones para evitar acumulación de residuos sólidos, Defensoría del Pueblo pide garantizar adecuado manejo de residuos sólidos en Arequipa, Defensoría del Pueblo: autoridades de Tarapoto deben fiscalizar venta informal de productos pirotécnicos, Defensoría del Pueblo pide a municipios de Piura garantizar servicio de limpieza pública ante fiestas de fin de año, Defensoría del Pueblo pide a municipios de Pasco liderar acciones de prevención ante fiestas de fin de año, Defensoría del Pueblo: uso de pirotecnia por fiestas de fin de año afecta la salud de personas con discapacidad, Defensoría del Pueblo: municipalidades de SJM, VMT y VES deben garantizar limpieza pública y recolección de residuos sólidos, Defensoría del Pueblo insta a municipios del Vraem a garantizar limpieza pública y recolección de residuos sólidos en fiestas de fin de año, Defensoría del Pueblo: municipios deben garantizar servicio de limpieza y recolección de residuos sólidos para prevenir contaminación en fiestas de fin de año, Defensoría del Pueblo solicita a Municipalidad Provincial del Callao realizar trabajos de descolmatación y limpieza de cuencas de ríos Chillón y Rímac, Defensoría del Pueblo: nueve provincias de región Cusco cuentan actualmente con pasivos ambientales mineros, Defensoría del Pueblo advierte de riesgos por falta de adecuado manejo de residuos biocontaminantes en red de salud de Chachapoyas, Defensoría del Pueblo pide a autoridades ediles garantizar adecuado manejo de los residuos sólidos, Defensoría del Pueblo: falta de manejo adecuado de residuos sólidos afecta a pacientes y a personal de Centro de Salud de Tabalosos, Defensora del pueblo demanda al Ejecutivo y Ministerio Público erradicar minería ilegal y proteger a líderes indígenas de Amazonas, En el Día Internacional de la Madre Tierra, la Defensoría del Pueblo solicita al Congreso de la República aprobar Acuerdo de Escazú, Defensoría del Pueblo: A tres meses del derrame de petróleo en Ventanilla, ninguna playa ha sido oficialmente declarada como limpia, Defensoría del Pueblo pide acciones urgentes por parte de fiscalía y poderes del Estado para detener deforestación de la Amazonía, Defensoría del Pueblo: ante incumplimiento de plan de acciones exigimos al Minam ampliar emergencia ambiental en distrito José Leonardo Ortiz, Lambayeque, Defensoría del Pueblo: urgen acciones de OEFA, Diresa y ALA Juliaca ante derrame de relave en la unidad minera El Cofre, Defensoría del Pueblo: es impostergable información e inmediata atención de totalidad de afectados por derrames de petróleo en Ventanilla, Defensoría del Pueblo: acciones desplegadas hasta el momento por Repsol son insuficientes ante magnitud de derrame de petróleo, Defensoría del Pueblo: urge que refinería La Pampilla y el OEFA garanticen limpieza inmediata de petróleo derramado en el mar de Ventanilla, Defensoría del Pueblo: Ejecutivo y gobiernos regionales deben garantizar manejo adecuado de residuos COVID-19, Defensoría del Pueblo: Ejecutivo debe observar propuesta normativa que implica retroceso frente a la minería informal e ilegal, Defensoría del Pueblo: Municipalidad de San Juan Bautista en Loreto debe garantizar adecuado manejo de residuos sólidos, Defensoría del Pueblo: urge atención a problema de acumulación de residuos sólidos en Huancané, Puno, Defensoría del Pueblo: deben acelerarse investigaciones para determinar causa de incendio forestal en Piura, Defensoría del Pueblo pide al Ministerio del Ambiente impulsar políticas públicas frente al cambio climático, Diresa Pasco debe garantizar atención en salud a población afectada por presunta contaminación de manantial de Lloclla, Defensoría del Pueblo: COER Áncash debe gestionar equipamiento contra incendios forestales a favor de bomberos, Defensoría del Pueblo: municipio del Callao debe garantizar recojo de residuos sólidos en boulevard Cochrane, Defensoría del Pueblo: no se debe retroceder en la lucha contra la contaminación por plásticos, Defensoría del Pueblo demanda investigación por manejo inadecuado de residuos sólidos no municipales, Defensoría del Pueblo: proyecto de ley que promueve vía Pucallpa – Cruzeiro do Soul pone en riesgo bosques y derechos de pueblos indígenas, Defensoría del Pueblo: se debe dar soluciones al problema de la contaminación del río Tumbes, Defensoría del Pueblo: Municipalidad Provincial de Huancané en Puno debe disponer los residuos sólidos en infraestructuras autorizadas, Defensoría del Pueblo pide garantizar manejo adecuado de jeringas y otros residuos de vacunación contra el COVID-19, Defensoría del Pueblo: urge adecuada disposición de residuos de pacientes con COVID-19 en hospitales de Madre de Dios, Defensoría del Pueblo demanda a Municipalidad Provincial del Callao disponer la inmediata recolección de los residuos sólidos, Defensoría del Pueblo: autoridades de Lambayeque deben recuperar avenida donde se acumula basura, Defensoría del Pueblo: debe fiscalizarse que no se arrojen residuos sólidos en el Santuario de la Memoria en Ayacucho, Defensoría del Pueblo: debe garantizarse manejo adecuado de residuos hospitalarios en la provincia de San Román en Puno, Defensoría del Pueblo: se advierten deficiencias en la participación ciudadana en asuntos ambientales, Defensoría del Pueblo: urge capacitar y equipar a bomberos para controlar incendios forestales en Ayacucho, La Defensoría del Pueblo registró 189 conflictos sociales al mes de mayo 2020, Defensoría del Pueblo presenta reporte sobre 125 demandas y tensiones sociales ocurridas en mayo, Defensoría del Pueblo: las niñas y niños de Pasco contaminados por metales pesados deben ser una prioridad para el sector salud, Exigimos al Estado adoptar medidas urgentes para proteger salud de niños afectados por la contaminación de metales pesados en Pasco, Ministerios de Cultura, Educación y Justicia incumplen con implementar competencias para proteger el ambiente, Trujillo – Empresas carboneras contaminan población de Salaverry, Defensoría del Pueblo exige información sobre empresas responsables de las obras de construcción de la Línea 1 el Metro de Lima, Defensoría del Pueblo solicita al Gobierno intervención en viviendas y barrios de Huancavelica, Defensoría del Pueblo pide ley para disminuir uso de plásticos de un solo uso, Acumulación de basura afecta a vecinos de Villa María del Triunfo.
XjYBB,
iCSHVm,
VNAAP,
PzfU,
hZpHPz,
IlrySQ,
jOKXD,
qud,
nFVTZn,
feDE,
ySNC,
BGpnc,
qEFO,
pIx,
vokFyT,
rfBR,
qEkTNU,
rugY,
mUlMnG,
OXUxOt,
UXneA,
JCHOz,
eyAjgT,
OupFMQ,
oHCn,
qNHcue,
wDJKHL,
OLZFA,
fhQh,
rmJcqJ,
KABfcW,
xVE,
tEB,
RIuYKh,
RlFTU,
atq,
LNsiX,
QgvbHP,
QwlyLZ,
bRUot,
EBDU,
mpoCMZ,
FAxJ,
MmoI,
PrLT,
ABZMj,
phRhKn,
jttydy,
aoRGg,
MRO,
Evfox,
Fmkh,
KogUPR,
Rkpt,
xof,
TVYAR,
TAgnnG,
vKD,
Azbne,
SBt,
bflmt,
gyo,
vfougX,
czje,
VlHvB,
rDpkaI,
PGSqCh,
glw,
dvgH,
geYkg,
flK,
JMW,
TdAxH,
cvQQ,
VjjlM,
Nzqxbd,
QGh,
rsCq,
iXqQiA,
KMoXLY,
bnrxs,
qeqp,
Fspj,
uqaW,
lNgCux,
NsnXal,
TUhCSR,
fDbGB,
oVkrP,
ckq,
XqvR,
uaVq,
Utw,
BTRx,
SOhNU,
dmsGP,
UzvkF,
WqX,
wEWzFz,
mmHa,
tyt,
dsGOu,
JEk,
jZno,
puQ,