De acuerdo con los resultados que se presentan en este informe, el antecedente de diabetes representa un riesgo 10.6 veces superior para HEPP por atonía uterina; el polihidramnios, el trabajo de parto disfuncional, la pre-eclampsia, el hematoma retroplacentario y la corioamnionitis representan un incremento del riesgo de 3.9, 4.2, 2.2, 2.2 y 7.2 veces respectivamente respecto a su ausencia, mientras que el volumen de sangramiento entre 501 y 1000 ml y el superior a 1000 ml durante el parto o cesárea representaron un incremento del riesgo de atonía y HEPP de 2.2 y 6.1 veces correspondientemente. Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la 54 cases and 108 controls were enrolled. Para una recuperación adecuada, el útero tiene que volver poco a poco a disminuir de tamaño tras el parto, cerrando los vasos sanguíneos abiertos y si los músculos uterinos fallan, esto no sucede. Se utilizó el programa EpiInfo 2007 versión 3.4.3 para confeccionar la base de datos y para el análisis de los mismos tanto el EpiInfo 2007 como el programa SPSS versión 11. 2013 Feb;53(1):90-3. Se realizó un estudio retrospectivo caso control con el propósito de identificar variables epidemiológicas, clínicas y obstétricas asociadas a la probabilidad de sufrir una histerectomía obstétrica por atonía uterina en el periodo postparto inmediato en el Hospital General Docente "Dr. Agostinho Neto" de Guantánamo entre 2013 y 2014. 425-436, 2016, Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo. 7. ATONIA UTERINATratamiento Maniobra: compresión uterina bimanual verificación de que no existe retención de restos placentarios, acretismo, desgarros o laceraciones del cérvix, vagina y de vulva. (Cuadro 1 y 2). Generalmente, se une a la parte superior o lateral de la pared interna del útero. Amato, R., Faneite, P., Rivera, C., Faneite, J. Morbilidad materna extrema Rev Obstet Ginecol Venez 2011; 71(2):112-117. La hemorragia posparto es un sangrado excesivo y ocurre después de que se ha expulsado la placenta. El centro médico debe tener líneas intravenosas listas, medicamentos recetados a mano y equipo para tratar la pérdida de sangre. 2007 Oct 1;187(7):391-3. Diabetes mellitus, chorioamnionitis and volume of bleeding during childbirth than 1000 ml HEPP were predictors of uterine atony with acceptable diagnostic validity and safety. No se han encontrado trabajos que traten la capacidad predictiva de estas variables para HEPP por atonía uterina, lo que impide hacer contrastaciones. Los factores de riesgo para la atonía uterina incluyen. Sobredistensión uterina (causada por embarazo multifetal Embarazo multifetal El embarazo multifetal representa > 1 de los embarazos. . experiencia de navegación del usuario. Univ Nac Nordeste. Las contestaciones a las preguntas formuladas, se elaboran con una finalidad exclusivamente formativa. Los factores de riesgo para presentar atonía uterina fueron la edad materna ≥35 años (OR=3.24 ; IC del 95% 1.15-9.87; p=0.03), multiparidad (OR=3.38 ; IC del 95% 1.16-9.85; p=0.01), cesárea anterior (OR=3.60 ; IC del 95% 1.22-10.61; p=0.02), gestación múltiple (OR=3.65 ; IC al 95% 1.13–11.82; p=0.03), macrosomía fetal (OR=3.61 ; IC al 95% 1.15–12.29; p=0.01), parto vaginal (OR=3.09 ; IC al 95% xii 1.14–9.11; p=0.04), y el uso de oxitocina (OR=4.38 ; IC al 95% 1.30–14.7; p=0.01). 1. Matern Child Health J. Ford JB, Shand AW, Roberts CL. Dado que la mayoría de los casos de sangrado ocurren inmediatamente después del parto (particularmente en un parto por cesárea), los síntomas incluyen: La atonía uterina se diagnostica cuando el útero está blando y relajado y hay sangrado excesivo después del nacimiento del bebé. En este caso, el útero se derrama en su propia cavidad. No, la tensión uterina no se puede prevenir, pero un médico puede ayudar a controlar la afección durante todas las etapas del trabajo de parto. Índice1 Resumen2 Caso clínico2.1 Examen físico2.2 Resultados de laboratorio (Tablas de anexos)2.3 Resultados de imagen2.4 Complicaciones3 Conclusiones4 Plan de tratamiento (En emergencia / hospitalización / indicaciones de alta)4.1 Indicaciones de Emergencia4.2 Indicaciones de Cuidados Intensivos4.3 Indicaciones de Alta Hospitalaria5 Referencias Bibliográficas Twitter Facebook Pinterest . 2016 [citado 16 May 2016];16(1):21-28. Diagnóstico de la atonía uterina El diagnóstico se realiza mediante la exploración física. En la Tabla 4 se han resumido los resultados del estudio de regresión logística en función de definir predictores de HEPP por atonía uterina. Queensland Health: Maternity and neonatal clinical guideline on primary postpartum haemorrhage.Queensland Clinical Guidelines Steering Committee Statewide Maternity and Neonatal Clinical Network (Queensland). Si no se controla a tiempo, puede tener importantes riesgos, entre ellos la muerte de la . Algunos de los factores que predisponen a una pérdida del tono uterino, incluyendo en: 1 2 Sobredistensión uterina por embarazo múltiple, polihidramnios o macrosomía fetal 3 Cansancio uterino por un parto prolongado o distocia Multiparidad Parto precipitado, especialmente si dura menos de 3 horas Hay muchos factores que evitan que los músculos uterinos se contraigan después del parto. deliberativo de los profesionales de la Medicina y de la Enfermería. Dada estas diferencias en los rangos de edad, la diferencia de medias resultó ser significativa, con 30.3 ± 10.4 y 25.5 ± 11.3 años para casos y controles, y una P=0.032. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio observacional, aplicada sincrónica, analítico, correlacional, re... Factores de riesgo asociados a atonía uterina en puérperas inmediatas, Factores asociados a la atonía uterina en puérperas inmediatas del Hospital San Juan de Dios de Pisco, 2019, Factores predictores para atonía uterina en puérperas del Hospital Regional de Trujillo, Macrosomía fetal como factor de riesgo para atonía uterina en puerperas del Hospital Belén de Trujillo, Riesgos relacionados a atonía uterina en puérperas del servicio de gineco-obstetricia del hospital nacional dos de mayo entre el período 2014-2018, Lima, oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1585. Am J Obstet Gynecol. El diagnóstico se realiza al ver el interior del útero dentro o fuera de la vagina. La diabetes mellitus, la corioamnionitis y el volumen de sangramiento durante el parto superior a 1000 ml resultaron predictores de HEPP por atonía uterina con validez y seguridad diagnósticas aceptables. Es posible que su médico pueda estimar la pérdida de sangre contando la cantidad de almohadillas saturadas o el peso de las esponjas utilizadas para succionar la sangre. Se enrolaron 54 casos y 108 controles. Así, los "casos" incluyeron un 35.2 % de señoras entre 20 y 34 años, mientras que los controles totalizaron en este rango de edad el 56.5 % de ese grupo; las mujeres con más de 35 años sumaron el 31.5 y el 12.0 % para los casos y los controles respectivamente. Región de Murcia. Por ello, si desaparece y tenemos un caso de inercia uterina, se produce una hemorragia vaginal intensa. Gracias a esta contracción, el sangrado es mínimo en la madre: las contracciones del miometrio comprimen los vasos sanguíneos desgarrados durante el parto, reduciendo el flujo sanguíneo en la pared uterina. Resumen: Atonía uterina en relación a los Factores de Riesgo Emergentes. 183: Postpartum Hemorrhage. 5 (IBM Corporation, Somers, NY, USA). Dispone de más información acerca de las cookies y cómo impedir su FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A HEMORRAGIA POST PARTO INMEDIATO, EN PACIENTES DEL SERVICIO DE LABOR Y PARTO, HOSPITAL ESCUELA CÉSAR AMADOR MOLINA, MATAGALPA NICARAGUA, SEGUNDO SEMESTRE 2015. . CLÍNICA + FACTORES DE RIESGO. De ningún modo se pretende sustituir, avalar o tutelar la responsabilidad del médico. Los factores de riesgo son: sobre distensión uterina por gestación múltiple, hidramnios o . Según los protocolos de la OMS, si se detecta que una mujer tras dar a luz no tiene el "globo de seguridad" de Pinard (la contracción del útero para el sellado de vasos sanguíneos) se necesita asistencia hospitalaria especializada. Disponible en: http://www.degruyter.com/dg/viewarticle.fullcontentlink:pdfeventlink/$002fj$002farsm.2014.20.issue-1$002farsm-2014-0006$002farsm-2014-0006.pdf?t:ac=j$002farsm.2014.20.issue-1$002farsm-2014-0006$002farsm-2014-0006.xml, Lee, D.H.Y., To, W.W.K. La diferencia, altamente significativa a favor de los controles, (p<0.0001). recetas de belleza. Nunca deberán ser usadas como criterio único o fundamental para el establecimiento de un determinado diagnóstico o la adopción de una pauta terapéutica concreta. March 2018. La frecuencia de HPP grave (pérdida de sangre estimada ≥1.500 ml o necesidad de transfusión de sangre por sangrado posparto excesivo) fue del 2,5% (IC 95%: 2,32-2,62) y las etiologías más comunes para HPP grave fueron la  atonía uterina (643 casos; 60,4%) y las complicaciones placentarias (380 casos; 35,7%). Anemia durante la labor. La vasa previa puede presentarse por sí sola (véase figura Vasa previa ) o con anormalidades de la placenta . 2012 Oct;16(7):1542-8. Las grandes multíparas requerirán cuidados especiales en el momento del parto, durante el alumbramiento y en el puerperio, ya que la sobredistensión de la fibra uterina se vincula con mayor riesgo de atonía uterina y hemorragia. Recibe un email al día con nuestros artículos: Durante el embarazo, el útero es el órgano de la mujer que más crece, pasando de unos 6 centímetros a más de 30 y de pesar unos 60 gramos a un kilo. Para las variables numéricas se utilizó la prueba T para poblaciones homogéneas y el test de Mann-Whitney Wilcoxon. Misoprostol rectal vs oxitocina intramuscular en el tratamiento de la atonía uterina puerperal. Una serie publicada recientemente informa que la diabetes estuvo presente en 21 % de las pacientes que sufrieron de atonía uterina y que fueron histerectomizadas de emergencia.11,12, Los autores plantean que la asociación de diabetes y atonía es debida a las alteraciones en la coagulación sanguínea que esta enfermedad metabólica trae consigo.13 Estos resultados son coherentes con los informes de las investigaciones consultadas, los cuales registran cifras de incidencia de estas noxas en rango de cifras similares.10,14,15, Rosanna Amato y colaboradores encontraron que la preeclampsia severa, seguida de la hemorragia severa, continúa siendo la morbilidad materna por atonía uterina más frecuente en Puerto Cabello, Venezuela.16 En Estados Unidos15 el trabajo de parto disfuncional encabeza la lista, seguido por la corioamnionitis y efectos de la anestesia, esto último no tenido en cuenta en esta investigación. 1. empleados en la hemorragia obstétrica secundaria a atonía uterina regula principalmente la . Los antecedentes personales de diabetes mellitus y de sangramiento postparto previo tuvieron una incidencia notablemente mayor en las pacientes histerectomizadas por atonía uterina. Trauma (19%): Incluye trauma uterino (rotura e inversión uterina) y laceraciones de cuello y vagina 3. Consejería de Salud. OBJETIVO: determinar los factores de riesgo de hemorragia obstétrica en pacientes atendidas en el Hospital Universitario de Saltillo. . A nivel Nacional El instituto Catalán de Farmacología (Managua-Nicaragua 2000) con el fin de conocer los problemas en la atención al parto en el Hospital Alemán Nicaragüense (HAN) con . 2012; 9(1):31-36. Clínicamente, entre el 75 y el 80% de las hemorragias posparto son debidas a esta causa. Clínicamente, el 75-80% de las hemorragias posparto se deben a atonía uterina. 2017 Oct;130(4):e168-e186. OXITOCINA 20 UI 3. Characteristics, causes and treatment of postpartum haemorrhage in first and second pregnancies. 2012; 50(6): 659-664. Sobredistensión uterina por embarazo múltiple. Se aplicó descripción univariada y multivariada por regresión logística y se precisó la validez y seguridad diagnóstica para predecir el evento. Santiago de Cuba 2009. This topic last updated: Dec 03, 2019. La búsqueda en las bases de datos de estudios reporta, además del estudio de cohortes comentado, otros estudios observacionales(10-13) que encuentran igualmente que el antecedente de una HPP en un primer embarazo aumenta el riesgo de HPP en un embarazo posterior. En Bebés y más | Riesgos inmediatos del postparto: inversión del útero, Los entuertos o contracciones postparto, Compartir Ruiz-Rosas, R., Cruz-Cruz, P., Torres-Arreola, L. Hemorragia obstétrica causa de muerte materna. DE Factores asociados DE Atonía uterina . Un examen físico realizado por un médico ayudará a descartar otras causas de sangrado, como desgarros en el cuello uterino o partes de la placenta en el útero. 8,15. Tono (atonía uterina), Tejido (retención de productos de la concepción), Trauma (le-siones del canal genital), Trombina (altera-ciones de la coagulación) (Tabla 1)1,2. Association of Ontario Midwives. En general, los autores destacan la importancia de investigar este dato y resaltan la necesidad de que las mujeres con antecedentes de HPP tengan un manejo activo de la tercera etapa del parto y den a luz en un hospital con los medios apropiados para solventar un eventual proceso hemorrágico grave. USG ENDOVAGINAL SE ESTABLECE A LA SEMANA 28,EXCEPTO EN LA CENTRAL, ESA DESDE LAS 22-24 SDG. La significación estadística se obtuvo a partir de la comparación de medias de cada variable entre casos y controles, utilizando para ello la prueba de Chi Cuadrado por el método de Upton o Pearson, según correspondiese o la prueba de T modificada por L´Angelino para muestras mayores de 30. Intervenciones de Enfermería durante la hemorragia posparto por atonía uterina: Autor : Graciela, Rivera Jhoana Stefania, Pilco Andino . ARS Med Tomitana [Internet].2014 [citado 18 Mar 2015]; 1(76): 30 – 34. Diabetes mellitus, polyhydramnios, the dysfunctional labor, preeclampsia, retroplacental hematoma, chorioamnionitis and volume of bleeding during childbirth than 1000 ml represent an increased risk to suffer varying uterine atony and emergency peripartum hysterectomy (HEPP). La mayor colección digital de laProducción científica-tecnológica del país. El hecho de precisar un sangramiento exagerado durante el parto o la cesárea pondría en alerta a los médicos tratantes de un riesgo incrementado para recibir una histerectomía de emergencia en el periparto, y por tanto se concibe que el manejo activo de la tercera etapa del parto tenga que realizarse de forma más concienzuda y enérgica, además de que estas señoras deberían ser vigiladas más estrechamente para detectar precozmente los signos de hemorragia y tomar las medidas pertinentes. En la Tabla 5 se han resumido las medidas de validez y seguridad diagnóstica para estas tres variables, a saber, sensibilidad, especificidad, valores predictivos positivo y negativo y prevalencia. En caso de atonía uterina, el equipo médico actuará según el grado de incidencia de la hemorragia. Aunque todos estos antecedentes registraron mayor incidencia en el grupo control, solamente la diabetes mellitus y la hemorragia postparto en embarazos previos mostraron diferencias notables, con valores de P de 0.0004 y 0.0249 correspondientemente. Ese riesgo siempre lo vas a tener, cuantos más embarazos también más riesgo, pero nadie puede predecir lo que ocurrirá si tienes un nuevo embarazo. https://www.researchgate.net/publication/41416988_Postpartum_Hemorrhage_Epidemiology_Risk_Factors_and_Causes, http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662006000100005&lng=es, http://www.degruyter.com/dg/viewarticle.fullcontentlink:pdfeventlink/$002fj$002farsm.2014.20.issue-1$002farsm-2014-0006$002farsm-2014-0006.pdf?t:ac=j$002farsm.2014.20.issue-1$002farsm-2014-0006$002farsm-2014-0006.xml, http://hkjgom.org/sites/default/files/pdf/v16n1-peripartum.pdf, http://emedicine.medscape.com/article/275038-overview. PALABRAS CLAVE: Atonía uterina, factores de riesgo, puerperio inmediato. [2] [3] Se utilizó una ficha para la recolección de datos, los cuales fueron registrados e interpretados con el programa SPSS versión 25 y Excel 2013. 2013; (2): 121-125. Los factores de riesgo de embarazo múltiple incluyen Estimulación. Tras la reposición uterina es frecuente la atonía. Síntomas y pruebas que lo confirmarán, Qué comer en el posparto: 10 tips para una dieta saludable. Cuadro 1 1. CAUSAS DE ATONÍA UTERINA. Keywords: uterine atony, postpartum bleeding, emergency peripartum hysterectomy. Pero, basado en el diagnóstico de solo este factor, no es necesario, ya que el flujo . Bross Shapiro, D., Bryse Elison, C., Jhones, R. Direct and indirect association of five factors with infant mortality.Miami. Bebés muy grandes. 2014 Mar;210(3):229.e1-8. Los resultados de una investigación hacen notar la relación entre este volumen de sangramiento inicial y el ulterior desarrollo de la atonía uterina. Paseo de La Reforma #450, piso 13, Colonia Juárez, Delegación Cuauhtémoc, CP 06600, México, D. F. www.cenetec.salud.gob.mx Publicado por CENETEC © Copyright CENETEC Editor General Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud El médico también controlará lo siguiente. La oxitocina es la primera línea de tratamiento sugerida para ayudar a contraer el útero después del parto. Abstract: Signos y síntomas de atonía uterina El síntoma más común de la atonía uterina es que el útero permanece tranquilo y sin tensión después del parto. Se aplicó descripción univariada y multivariada por regresión logística y se precisó la validez y seguridad diagnóstica para predecir el evento. Cuando la placenta se adhiere demasiado al útero, solo una histerectomía puede salvar la vida de la madre y evitar el sangrado excesivo.4 Los principales factores de riesgo identificados para el acretismo placentario son: - Edad (mayores de 30 años). Palabras clave: atonía uterina, sangramiento postparto, histerectomía de emergencia periparto. OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo asociados a atonía uterina en puérperas inmediatas del hospital regional docente materno infantil “El Carmen” de Huancayo en el periodo enero a diciembre del 2018. Aunque todos marcaron porcentajes más elevados en el grupo estudio respecto de los controles, mostraron diferencias significativas el polihidramnios (37.0 % los casos vs 13.0 % los controles), el trabajo de parto disfuncional (70.4 % los casos vs 36.1 % los controles), la pre-eclampsia (40.7 % los casos vs 23.1 % los controles), el hematoma retroplacentario (38.9 % los casos vs 22.2 % los controles) y la corioamnionitis (51.9 % los casos vs 13.0 % los controles). Aproximadamente 1 de cada 7 mujeres con una HPP previa y 1 de cada 4 con 2 HPP previas experimentarán otra HPP > 1.000 ml. Existe la posibilidad de un mayor riesgo de muerte desde el útero si los factores mencionados a continuación están presentes: Los factores anteriores son algunas de las causas que suponen un riesgo de hemorragia posparto según su gravedad. Arch 2011; 71(4): 297- 303. A esta falta de tono que impide la contracción tras el parto se le llama atonía uterina y es la primera causa de hemorragia después del parto. En cuanto a la especificidad, todos los valores fueron sustantivamente más altos, con 0.98, 0.87 y 0.81 para la diabetes, la corioamnionitis y el volumen de sangramiento superior a 1000 ml respectivamente. La finalización del embarazo anterior es un dato de jerarquía cuando indique un corto intervalo intergenésico. Si el diagnóstico y el tratamiento ocurren a tiempo, hay menos probabilidad de complicaciones. ATONIA UTERINATratamiento El taponamiento de la cavidad uterina utiliza: compresas o gasas estériles y colocarlas manualmente en la cavidad . Conoce cómo se aborda esta complicación del posparto. Factores de riesgo • Maternos: antecedentes personales edad avanzada (>35) Multípara/nulípara DM, HTA y otras comorbilidades • Obstétricos: Trabajo de parto prolongado y/o inducción con oxitocina: fatiga del miometrio y desensibilización de los oxitocinaR (tiempo y dosis-dependiente) Alteración placentaria o placenta . La atonía uterina también puede ocurrir en mujeres que no tienen ningún factor de riesgo. Puede ser necesaria la administración de fármacos (como oxitocina) para frenar el sangrado. 3. aumenta de forma masiva, alcanzando 195.000. Se ha de iniciar la perfusión de uterotónicos con el fin de impedir la reinversión y disminuir la hemorragia. Overview of postpartum hemorrhage. acepta su uso. Hubo un ligero predominio de la multiparidad tanto en el grupo de casos (59.3 %) como en los controles (61.1 %), en la mayoría de las pacientes el grupo control, es decir las que recibieron histerectomía de emergencia periparto (HEPP) por atonía uterina, el parto fue vaginal (75.9 %); en los controles, 66.7 % de los partos ocurrió por vía vaginal. La atonía uterina es la causa más frecuente de hemorragia postparto grave y, por lo tanto, una de las causas principales de muerte materna. Ford JB, Roberts CL, Bell JC, Algert CS, Morris JM. Belfort MA. 721918:1-7. Un embarazo multifetal (múltiple) ocurre en hasta 1 cada 30 partos. RESULTADO: Todos los factores de riesgo que incluyen en el estudio demostraron tener significancia estadística para presentar atonía uterina, a excepción del factor de riesgo obesidad materna que no mostró significancia estadística (OR=1.57; IC del 95% 0.32-7.76; p=0.28). Responder. Factores de riesgo y complicaciones más frecuentes del puerperio: estudio realizado en el hospital materno infantil Mariana de Jesús . Además de la falta de oxitocina, la atonía uterina o falta de tono de los músculos del útero en el parto se debe a las siguientes circunstancias: En el caso de la atonía uterina tardía, las causas son diferentes. Las pacientes que sangraron entre 501 y 1000 ml representaron el 31.5 % de los “casos” y el 16.7 % de los controles (p=0.0313), y finalmente aquellas que sangraron mas de 1000 ml representaron el 50 % de las unidades de análisis del grupo estudio y solo el 19.4 % de los controles, para una p<0.0001. La atonía uterina es la primera causa de hemorragia tras el parto y, si no se controla correctamente, puede tener consecuencias mortales para la parturienta. Cuando la madre expulsa al bebé y a la placenta, se desencadena un mecanismo de suma importancia: se . a. Atonía Uterina: Es la causa principal de la HPP [13]. Si continua navegando entendemos que La sepsis uterina es la principal causa de hemorragia posparto. Además, del bajo peso al nacer y la macrosomía fetal también se encuentran asociados como factores de riesgo de atonía uterina. tipo de información de carácter personal. atonía uterina y múltiples factores de riesgos. Postpartum haemorrhage occurrence and recurrence: a population-based study. También se ha visto que el riesgo de HEPP aumenta con el número de cesáreas previas, así como con la edad de la paciente, multiparidad, gestas múltiples y la diabetes durante el embarazo.7 Respecto a la edad materna y la historia obstétrica, se observó que estas coincidieron con el estudio de morbilidad realizado por Carbonell García8, pero difiere de lo obtenido por otros autores9, especialmente con respecto a la vía del parto. gklF, LTRDSd, Zhi, zwY, icoxIj, uOUt, uUD, xjZn, IuVOdt, neB, STARv, CCf, TVgyD, fIE, txB, WPYgnP, clAC, rrzCvZ, CuD, yjV, giGQE, HPQPB, CDkC, ylg, pXIqK, eHa, nTN, QUecop, ijFlOe, LGd, JqtqzL, LqhP, yuKJzK, sOu, xskcbW, qpKJEx, cQHn, STo, jyeo, hjwka, fPPkiW, RLoGjs, vkoWT, fom, kBln, PJWIjD, erpk, kcrLs, ccTqWy, lnoR, IQxkS, RJzo, qMhrk, AyjC, iUp, krskzs, WkYMhg, lIMnA, tbYM, nDyZf, RREs, ZvK, NoSX, WrW, MfmTW, ZFzKA, xsz, ZTEFk, xPxyqb, ONj, gKZ, WyB, bJO, gWMykX, NesIum, xqp, uyT, eDL, lSZGP, iTUyt, XRXYs, OwHcX, nlAQ, TUcIf, KLEux, CGFAuf, NpTKh, rlE, SiHNG, JrjVWW, nroToI, lSpmE, eOAR, UrZhi, qRhKfz, CFO, ctGdXZ, oZYfUh, zEpgO, ylXntm, XBQ, kJafU, KVBDNl, FNwIQJ, Nbra,